Aquí os dejo para que veáis un vídeo resumen de un partido de División de Plata de un equipo de Pamplona llamado Orvina. Durante todo el vídeo se pueden apreciar diferentes jugadas de las jugadoras de este equipo que la mayoría son acabas en gol y se puede aprender mucho de ellas. Espero que os sirva de aprendizaje o que os de ideas para realizar alguna jugada de gol.
Más allá de un balón. IRATXE
sábado, 19 de mayo de 2018
jueves, 17 de mayo de 2018
Fisioterapeuta.
El fisioterapeuta también es una figura muy importante de este deporte, ya que, si una jugadora se lesiona por diferentes motivos es él, el que la va a tratar durante el periodo de lesión.
La Federación de Navarra a todos los equipos federados independientemente de la categoría (primera división, división de plata, senior, juvenil, cadetes e infantiles) les da atención médica, como en este caso fisioterapeutas propios. Con el objetivo de tratarles durante su lesión aplicando las técnicas necesarias para su recuperación. Aunque algunos equipos de primera y de división de plata disponen de su propio fisioterapeuta.
Hay muchas técnicas e instrumentos que se utilizan para tratar las lesiones, aquí vais a ver algunos de ellos:
martes, 15 de mayo de 2018
Entrenador.
El entrenador de un equipo, es la persona que se dedica a la preparación física y a la dirección técnica de un equipo deportivo, designando los jugadores o jugadoras que deben jugar en cada partido y la función determinada que cada uno debe desempeñar, en especial si se dedica a ello profesionalmente.
Aquí os pongo una foto de los entrenadores de mi equipo.
Puede haber más de un entrenador en un equipo y cada uno se encarga de diferentes tareas. Suele haber entre dos a tres técnicos por equipo en fútbol sala. El primero se dedica a preparar la parte física y técnica para las jugadoras, el segundo se encarga de entrenar a las porteras con sus respectivos ejercicios de preparación y el tercero está sobre todo de ayudante para los otros dos.
Utilizan diferentes medios para preparar a las jugadoras. Para explicarles los ejercicios, jugadas que quieren realizar en el terreno de juego. Para ello suelen utilizar pizarras, vídeos de youtube, grabaciones del partido con el fin de corregir errores.
Aquí os dejo alguna de las jugadas que se realizan en este deporte:
- La volea:
- El desmarque:
lunes, 14 de mayo de 2018
Árbitros.
El árbitro para un partido es fundamental, ya que, es el que dirige el partido. Es decir, él es el que hace cumplir el reglamento a las jugadoras y si estas no lo respetan, tomará medidas para ellas. Para ello utiliza un instrumento llamado silbato, que cuando ve que no se cumple el reglamento pita mediante el silbato y así indica la falta que se a producido.
Por ejemplo; si en un partido una jugadora le pega una patada a otra o le insulta no esta respetando las normas, entonces el árbitro dependiendo de la gravedad las medidas que puede tomar es; amonestar a la jugadora o sacarle una de las diferentes tarjetas de las que dispone.
Por ejemplo; si en un partido una jugadora le pega una patada a otra o le insulta no esta respetando las normas, entonces el árbitro dependiendo de la gravedad las medidas que puede tomar es; amonestar a la jugadora o sacarle una de las diferentes tarjetas de las que dispone.
- Tarjeta Roja: Está se utiliza cuando la situación es bastante grave, y sirve para expulsar a la jugadora del terreno de juego. No puede jugar en todo ese partido a partir de que ha sido expulsada ni tampoco el siguiente partido. Esa es la sanción de esta tarjeta.
- Tarjeta Amarilla: Esta se utiliza cuando la situación es menos grave que la de la tarjeta roja, sirve como advertencia, ya que, a la próxima acción será expulsión. Te pueden sacar a lo largo de todo el partido 2 tarjetas amarillas que equivalen a 1 roja, es decir, si te sacan 2 amarillas te expulsan del partido y no podrás jugar tampoco el siguiente. Pero si te sacan 1 amarilla no pasa nada porque como bien he dicho antes sirve para advertir. Si te sacan en más de un partido 1 amarilla y se han acumulado un total de 5, la sanción que hay por acumular 5 es quedarte el siguiente partido sin jugar.
martes, 8 de mayo de 2018
Federación de Navarra. Fútbol sala femenino:
- Si echamos la vista atrás durante muchos años habido muchos equipos federados por toda Navarra, las ligas empezaban el segundo fin de semana de Octubre y finalizaba a últimos de Abril. Pero desde hace 2 o 3 años han desaparecido bastantes equipos o bien por que las jugadoras se han retirado o bien por temas económicos, por estos motivos hoy en día las ligas suelen durar menos, empiezan el tercer fin de semana de Octubre y se acaba para Febrero pero la Federación lo que ha echo es hacer otra competición llamada la Copa para alargar un poco más el periodo y que así dure la competición hasta finales de Mayo. Es una pena ya que es un deporte que poco a poco se está valorando un poquito más. Por todo esto la Federación de Navarra de Fútbol sala femenino esta intentando por todos los medios poner solución a esta situación.
- Hacen diferentes actividades durante todo el año para intentar atraer a jugadoras nuevas y que se formen nuevos equipos, sobre todo en la rivera de Navarra que es la zona donde más se esta perdiendo. Las actividades que se llevan a cabo suelen ser; campeonatos de 12 o 24 horas en diferentes pueblos de la rivera, campus, triangulares. Y poco a poco la cosa va mejorando. Esperemos que todo siga por buen camino.
- En esta imagen podéis ver unos de los tantos campeonatos que se realiza por Navarra como os e mencionado anteriormente.
lunes, 7 de mayo de 2018
Presentación de mi Blog.
Buenos días, me llamo Iratxe y soy alumna de Maria Ana Sanz del ciclo superior de Administración y Finanzas 1º B.
Mi Blog trata sobre el fútbol sala femenino. Me gustaría que conocierais un poco mas sobre este mundo que me rodea, ya que no es tan popular como el fútbol sala masculino y no tienen las mismas condiciones.
En esta imagén os enseño el equipo al que pertenezco yo, que es el Club Deportivo Aoiz.
Mi Blog trata sobre el fútbol sala femenino. Me gustaría que conocierais un poco mas sobre este mundo que me rodea, ya que no es tan popular como el fútbol sala masculino y no tienen las mismas condiciones.
En esta imagén os enseño el equipo al que pertenezco yo, que es el Club Deportivo Aoiz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)